12 de junio es el día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación




¿Sabías qué hoy 12 de junio es el día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación?

Se promulgó la  Ley 26.809 por el Senado de la Nación en enero de 2013 en homenaje a Ana Frank, nacida un día como hoy pero de 1929. Su diario íntimo, escrito mientras se hallaba escondida con su familia del régimen nazi que azotara a Europa durante la Segunda Guerra Mundial, fue y sigue siendo un legado esencial para la defensa de los Derechos Humanos a nivel mundial.

En el contexto de dicha celebración, desde el ámbito educativo se busca promover el protagonismo de adolescentes y jóvenes en la lucha contra el prejuicio, las prácticas discriminatorias y la opresión, fortaleciendo así una sociedad más democrática.

En este contexto de pandemia, El Centro Ana Frank Argentina presenta un programa de actividades especiales, que incluyen visitas guiadas por zoom, la realización de un video diario y un festival de monólogos, en el mes en el que se conmemora el 91º natalicio de la niña que con su diario íntimo dejó uno de los legados más contundentes contra los horrores del nazismo y el 11º aniversario de la institución. La propuesta se llevará a cabo mediante la plataforma Zoom de la mano de los jóvenes voluntarios del Museo y los interesados pueden consultar en visitas.centroanafrank@gmail.com.

Es importante que nosotrxs, lxs jxvenes, repensemos nuestros roles y no seamos simplemente testigos frente al prejuicio, cómplices ni perpetuadores de aquellos que con sus palabras lastiman, estigmatizan, acosan o ridiculizan a otra persona. Entender que nuestro aspecto físico, nuestra nacionalidad, nuestra edad, nuestro género, nuestra identidad de género, nuestra orientación sexual, nuestro nivel socioeconómico o nuestra religión de ninguna forma son motivo de discriminación ni de superioridad.
Transformemos la realidad en pos de la inclusión, el diálogo y la diversidad.

Comentarios